MARZO 2023
Con el objetivo de realizar un análisis empírico sobre las tendencias del homicidio en los últimos 20 años y el funcionamiento de las instituciones para su contención, el CELIV está a pocos días de finalizar su último informe sobre Homicidios en Argentina.
La investigación, a cargo de reconocidos investigadores del centro- Marcelo Bergman, Fernando Cafferata, Gonzalo Croci, Eduardo Prueger, Matías Bruno, Juan Ambrogi- , cuenta con un enfoque metodológico cuantitativo.
Compartimos algunos de los principales resultados: (en proceso de finalización)
- Hay una caída importante de los homicidios en Argentina, en casi todas las provincias.
- La distribución geográfica de los homicidios demuestra que hay una alta concentración en algunas zonas del país.
- A nivel latinoamericano, Argentina tiene una de las tasas más bajas de la región.
- La tasa de impunidad es inferior al 50%. Este desempeño es de los más destacados en la región.
- El perfil de las víctimas es mayormente de jóvenes y varones.
- Los femicidios son aproximadamente 400 por año y su tendencia es estable.
El informe será presentado en el mes de mayo, con una actividad abierta a todo el público interesado en profundizar sobre estas temáticas.
Si tenes interés en participar, escribir a celiv@untref.edu.ar